¿Quiénes somos?
TBL The Bottom Line es una organización creada para mejorar la productividad de las empresas e instituciones del sector privado y público a través de programas y eventos de educación continua bajo estándares internacionales de calidad, los cuales ha venido desarrollando por más de 22 años.
Certifíquese en competencias para
JEFES OPERATIVOS
Certificate en las competencias necesarias para ejercer y asumir las responsabilidades de Jefe Operativo, tanto de las habilidades interpersonales como técnicas en las siguientes áreas:
Experiencias de nuestros clientes
Brenntag, con 36 años en el mercado ecuatoriano, la empresa administra los grandes flujos de productos procedentes de importantes fabricantes químicos y transformándolos en un flujo de mercancías y adaptado a las necesidades.
PROYECTO:
Reducción de tiempos de espera de los transportistas durante el proceso de despacho. Leer más...
PROYECTO:
Reducción de Reclamos por errores logísticos
Oportunidad de mejora:
El proyecto se enfocó hacia el análisis de las causas que originan los reclamos de clientes de distribución y consecuentemente la emisión de Notas de crédito por los diferentes motivos. Se orientaron las iniciativas de mejora hacia la disminución de los faltantes y averiados de mercadería en el despacho, chequeo y transporte. Leer más...
Artefacta, cadena comercial de electrodomésticos con 25 años de operación en el Ecuador, actualmente cuenta con 107 tiendas a nivel nacional y con una visión clara de liderar el mercado de la comercialización con rentabilidad de sus líneas de productos y servicios para el segmento socioeconómico medio y bajo de la población.
PROYECTO:
Disminuir el número de revisiones de expedientes de crédito. Leer más...
Pronaca, empresa productora y distribuidora de productos alimenticios reconocida en el Ecuador, con más de 30 años de trayectoria.
PROYECTO:
Reducción de la Variación de Inyección en Aves Pesadas. Leer mas...
PROYECTO: Gestión de Inventario de Medicinas.
Ingenio azucarero San Carlos produce alrededor del 35% del azúcar que el mercado ecuatoriano consume y cumple con cuotas de exportación a Estados Unidos, Perú y otros países.
La misión del Ingenio es Producir azúcar de óptima calidad y a costo competitivo, para satisfacer a nuestros consumidores, en un ambiente laboral propicio y así contribuir al desarrollo agroindustrial del país, generando trabajo, utilidades y bienestar para todos. Leer más...
Banco
Amazonas, con operaciones en Ecuador desde 1975 ofrece al mercado ecuatoriano soluciones financieras; con visión de convertirse en la institución de excelencia y lograr la preferencia de su mercado objetivo.
PROYECTO: Incrementar el número de solicitudes pre-calificadas aprobadas de producto. leer más...
PROYECTO: Reducción de desperdicios de producto, durante el proceso de envasado.
Veconsa es una empresa perteneciente al Grupo Fadesa, que desde 1994 se ha posicionado como líder en la industria de comida congelada, ofreciendo una amplia variedad de productos de excelente sabor y valor nutricional, procesados mediante IQF y bajo exigentes estándares internacionales de calidad. www.fadesa.com. Leer más...
PROYECTO: Reducción de inventarios de repuestos y consumibles para optimizar el capital de trabajo.
Cervecería Nacional (CN) con 125 años en el mercado, subsidiaria de uno de los grupos cerveceros más importantes del mundo como es SAB Miller; es hoy sin duda una de las empresas más emblemáticas y representativas de Ecuador, liderando ampliamente la industria de bebidas de moderación. Sus productos fabricados mediante tecnología de punta y con un alto nivel de control de calidad, son reconocidos en un mercado muy exigente, tanto a nivel local como en el extranjero. www.cervecerianacional.com.ec. Leer más
PROYECTO:
Mejora de la productividad en el área de ventanillas de servicio al cliente.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito "Juventud Ecuatoriana Progresista" Ltda., es un caso de éxito en sí misma y un ejemplo de colaboración y ayuda comunitaria. Es una entidad dedicada a las finanzas sociales, creada mediante acuerdo Ministerial 3310, el 31 de Diciembre de 1971 y calificada por la Superintendencia de Bancos y Seguros con Resolución SBS-2003-0596, de Agosto 12 de 2003. En la actualidad cuenta con más de 400 mil socios dueños de la Cooperativa; aproximadamente un 70% de los mismos son mujeres vinculadas a diferentes actividades Leer más...